HISTORIA

Los Faros de Gran Canaria

La isla de Gran Canaria cuenta actualmente con site faros en funcionamiento, tres de ellos de valor histórico.

FARO DE

La Isleta

Construido en 1862 entrando en funcionamiento en 1865, ampliado en 1967 y deshabitado definitivamente en 1999.

FARO DE

Arinaga

Cuya obra finalizó en 1892, empezando a funcionar en 1897. Contaba con un pequeño embarcadero para el combustible de la luminaria. En 1964 se construye otra torre al norte y en 1985 se construye el actual faro.

FARO DE

Maspalomas

Proyectado en 1861, comenzándose a construir en 1884, concluyendo las obras en 1889 e iluminado por primera vez en 1890. Fue declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento el año 2005.

FARO DE

Punta de Sardina

Este faro del municipio de Gáldar ha desaparecido. Construido en 1891 e incomprensiblemente destruido en los años 80 del siglo XX para construir el actual en 1985.

Como curiosidad, hay que destacar que, de los faros históricos de Canarias, el Faro de Maspalomas con 56 metros es el más alto de todos, y el de La Isleta, es el que está situado a una mayor altura con respecto al nivel del mar, 249 metros.
El resto de faros grancanarios, de construcción reciente, son el Faro de Punta de Melenara (construido en 1992), el Faro de Castillete (construido en 1996), el Faro de la Punta de la Aldea y el Faro de Punta Sardina (construido en 1985).

Horario

Lunes a domingo de 10:30h a 17:00h

Teléfono

928 772 445

E-mail

faromaspalomas@fedac.org

Dirección

Pl. del Faro, 15,
35100 Maspalomas, Las Palmas